La verdad que varios días después me
doy cuenta de que exageré un poco la situación, de hecho era bastante más
simple de lo que en ese momento me pareció y fue mi primera votación a los 17
años.
Cuando entre a la escuela me di
cuenta que me mal predispuse, esperaba llegar, votar e irme. Pero me encontré
con una cola enorme y me sentí perseguido por varias miradas que dejaban en
evidencia mi nula experiencia. Esperé mi turno, que parecía eterno, y cuando
llegué por fin a la mesa no supe hacer más que sonreír y esperar a que me dijesen
qué hacer, así que entregué mi DNI y pasé al cuarto oscuro.
Ya sabía mi voto, así que puse la
boleta dentro del sobre y, no sé por qué, pero me quedé un rato más en el
cuarto oscuro. Cuando me decidí a salir quise pegar el sobre pero tuve mala
suerte que no pegaba, por lo que metí rápido el sobre para que nadie se dé
cuenta. Recibí unos aplausos que me dieron
una gran satisfacción y el cuponcito que certificaba mi voto… vaya a saber
dónde quedó.
Las PASO fueron, al menos para mí
(un primer votante), una forma directa de cambiar el país, siento que de alguna
forma logré hacer un cambio para mejor, ganen o no los precandidatos por los
que voté. VIVA ARGENTINA !!!
Esteban Manuel Acevedo, 17 años
último año del secundario. Comuna 13
Se pueden hacer muchos análisis y
profundizar en diversos temas respecto a las elecciones primarias, abiertas,
simultáneas y obligatorias por las cuales pasamos el 11 de Agosto. Pero una
cosa queda clara, estamos llegando a los fines del modelo actual, aunque hayan
hecho una excelente elección en la Antártida.
En la Ciudad, la sumatoria de votos
de los candidatos de UNEN los dejaron en primer lugar, aunque si analizamos los
resultados obtenidos por los candidatos
en senadores Unión PRO encabezada por Michetti - Santilli obtuvo más del 31% de
los votos, con más de 340.000 votos de diferencia a su favor contra la lista de
Coalición Sur que individualmente tuvo un 13% de los votos. En cuanto a
Diputados sucede lo mismo, la lista que encabeza Bergman obtuvo más de 190.000
votos de diferencia respecto a la lista de Carrió. ¿Qué significa esto? Para
ganar en Octubre, la formula Pino-Carrió tendría que unificar prácticamente el
100% de los votos que anteriormente recibieron divididas en las 4 listas
participantes de su interna.
En cuanto la Ciudad de Buenos Aires se pone en juego
las candidaturas de 13 diputados y 3 senadores nacionales. Mientras que
a nivel nacional se renovarán 127 bancas
de la Cámara de Diputados y 24 bancas de Senadores, lugares más que importantes para nuestro
país, con un senado y una cámara de diputados con mayoría kirchnerista y varios aliados al “modelo” en las
bancas que definen día a día el futuro de nuestro país.
Ahora, una pequeña reflexión, con el FPV en decadencia, representa una
alternativa: Pino Solanas que votó la mayoría de las leyes más importantes del
kirchnerismo? ¿O Prat Gay o Lousteau ex funcionarios K? ¿O Victoria Donda
nacida y creada políticamente en el seno kirchnerista? La única alternativa
clara de gobierno es el PRO, un partido joven, con gente con ideales claros y
con la fuerza y voluntad de transformar al país trabajando en la solución de
los problemas y no en crear un relato.
Ignacio Fiorito, 22 años estudiante
de Comercio Exterior. Comuna 12
Durante la jornada del domingo 11 de
agosto, día en que se llevaron a cabo las Elecciones Primarias obligatorias y
abiertas, se acercó a sufragar, aproximadamente, más del 75% del padrón
electoral. Lo cual habla, a claras
luces, que deber cívico de nuestro pueblo permanece intacto.
El desarrollo del derecho a voto, se
realizó con total normalidad gracias a la buena predisposición de todos los
vecinos, y a la impecable tarea de los miles de fiscales que ayudaron a las
autoridades de mesa a controlar y contabilizar cada uno de los votos. Honor que
me tocó ocupar.
Terminado el conteo general de los
sufragios se pudo apreciar, para sorpresa de muchos, el principio de un cambio
en el mapa político actual, que parecía no llegar nunca; donde el oficialismo
fue derrotado abrumadoramente en distritos claves en los que antes solía ganar
por holgada amplitud.
Aunque en sí, estas elecciones
primarias, no definieron aun absolutamente nada; fueron para mí una gran
encuesta a nivel nacional y una previa del 2015 para la salud de la democracia
y por el bien de nuestro país. Será cuestión de tiempo, de esperar a Octubre
para terminar de consolidar este cambio y así lograr lo que hace algunos años
parecía imposible.
Matías Astorga, 24 años estudiante
de Derecho. Comuna 2
* Quienes escriben pertenecen a la Juventud Proyección Federal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comprometerte con un país mejor! Nosotros estamos trabajando para eso junto a Diego Santilli.